Calma el Pánico Ahora: Técnicas Rápidas Para Sentirte Mejor

Introducción:

¿Alguna vez has sentido ese pánico que te invade, donde tu corazón se acelera, te falta el aire y te sientes totalmente desconectado de ti mismo? Esto se llama desregulación severa, y puede dar mucho miedo. Pero hay técnicas rápidas que puedes usar para calmarte. En este blog, vamos a hablar de tres herramientas poderosas: meter la cara en agua fría, la respiración 4-6, y conectarte con tu cuerpo a través del movimiento.

Entendiendo la Desregulación Severa:

La desregulación severa, ya sea por ataques de pánico o mucha ansiedad, activa la respuesta de "lucha o huida" de tu cuerpo. Esta respuesta hace que tu cuerpo libere hormonas del estrés, lo que causa muchos síntomas físicos y emocionales. Esto hace difícil pensar claramente o funcionar bien. La clave para calmarte rápido es activar tu sistema nervioso parasimpático, que es como el "descanso y digestión" de tu cuerpo, para que te ayude a relajarte.

1. Meter la Cara en Agua Fría: El Reflejo de Buceo Te Ayuda a Calmarte

  • La Ciencia:

    • Cuando el agua fría toca tu cara, especialmente tu frente y mejillas, activa un reflejo que todos los mamíferos tienen. Este reflejo hace que tu corazón lata más lento y activa el nervio vago, que es muy importante para calmarte.

    • Este cambio rápido ayuda a parar el pánico y a que tu cuerpo se calme.

  • Cómo Hacerlo:

    • Prepara una bolsa de hielo o un recipiente con agua muy fría.

    • Cuando sientas que te va a dar un ataque de pánico o ya te está dando, pon la bolsa de hielo en tu pecho o salpica agua fría en tu cara, enfocándote en tu frente y mejillas.

    • Haz esto por 15-30 segundos, o hasta que te sientas mejor.

    • Mientras te pones el agua fría, concéntrate en tu respiración. Intenta respirar lento y profundo, haciendo que la exhalación dure más.

    • Puedes combinar esto con la respiración 4-6, que te explico abajo.

  • Nota Importante:

    • Esto te ayuda rápido, pero no es una solución para siempre. Debes usarlo con otras técnicas y buscar ayuda profesional.

2. Respiración 4-6: Calma Tu Nervio Vago

  • La Ciencia:

    • Tu nervio vago es muy importante para controlar tu sistema nervioso.

    • Respirar lento y profundo, especialmente haciendo que la exhalación dure más, activa este nervio y te ayuda a relajarte.

    • Hacer que la exhalación dure más le dice a tu cerebro que estás seguro, lo que te relaja.

    • Estudios han mostrado que este tipo de respiración baja tu ritmo cardíaco y la ansiedad.

  • Cómo Hacerlo:

    • Siéntate o acuéstate en un lugar cómodo.

    • Pon una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen (esto es opcional).

    • Inhala lento y profundo por tu nariz, contando hasta 4, haciendo que tu abdomen se levante.

    • Exhala lento por tu boca, contando hasta 6 (o 8), haciendo que tu abdomen baje.

    • Repite esto por varios minutos, concentrándote en cómo se mueve tu abdomen y cómo entra y sale el aire.

    • Puedes hacer esto en cualquier lugar y en cualquier momento.

3. Conectarte con tu Cuerpo a Través del Movimiento: Regresa al Presente

  • La Ciencia:

    • Cuando tienes mucha ansiedad, a veces te sientes como si estuvieras desconectado de tu cuerpo, porque tu cuerpo está en modo de "lucha o huida".

    • Moverte te ayuda a reconectarte con tu cuerpo, liberando la energía del estrés.

    • Pisar fuerte, empujar cosas, y hacer movimientos repetitivos te ayudan a sentir el presente y te dan una sensación de seguridad.

  • Cómo Hacerlo:

    • Cuando sientas mucha ansiedad, intenta pisar fuerte el suelo, empujar tus manos contra una pared, o hacer movimientos repetitivos como balancearte o marchar.

    • Concéntrate en cómo se siente tu cuerpo tocando el suelo o la pared. Nota la presión, la temperatura y la textura.

    • Esto es una forma de usar el movimiento natural del cuerpo para ayudar a regular el sistema nervioso.

Conclusión:

Estas técnicas te ayudan a sentirte mejor rápido cuando tienes mucha ansiedad. Recuerda, te ayudan a calmarte en el momento, pero no reemplazan la ayuda profesional. Si tienes ataques de pánico frecuentes o muy fuertes, busca ayuda de un profesional de la salud mental.

Descargo de Responsabilidad:

La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos y no pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Busca siempre el consejo de tu médico, psicólogo u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que puedas tener con respecto a una condición médica o psicológica. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda del mismo debido a algo que hayas leído en este sitio web.

Las técnicas y estrategias descritas en este sitio web tienen la intención de ser herramientas útiles para manejar la angustia. Sin embargo, las respuestas individuales a estas técnicas pueden variar y es posible que no sean adecuadas para todos. Si estás experimentando síntomas de salud mental graves o persistentes, es esencial buscar ayuda profesional.

Renaissance Care and Wellness y sus afiliados no son responsables de ningún efecto adverso o consecuencia resultante del uso de la información proporcionada en este sitio web. Al usar este sitio web, reconoces y aceptas este descargo de responsabilidad. Si estás experimentando una crisis de salud mental, comunícate con los servicios de emergencia locales o con una línea de crisis de inmediato (Marca 988). Usa estas técnicas bajo tu propio riesgo.

Next
Next

When Panic Strikes: Immediate Tools to Regulate Severe Dysregulation